lunes, 28 de mayo de 2012




Planificación de clases

Subsector: comprensión del medio natural social y cultural
Curso: 1ro básico
Cmo: Identidad corporal: reconocer las características externas propias, identificar las principales partes del cuerpo humano.
Actividad: esta clase se trabajara con una canción llamada "abracadabra" de cantando aprendo a hablar , esta canción trata sobre mover las partes del cuerpo, los niños deberán cantar la canción desarrollando diálogos y volumen con el fin de desarrollar conceptos musicales y ademas deberán reconocer las partes del cuerpo según los movimientos que realicen, por ejemplo:

abracadabra cadabra cateza                         
todos los niños muevan la cabeza

  un grupo de niños  cantan a sus compañeros.

cabeza, cabeza, cabeza, cabeza                     
todos los niños muevan la cabeza           

el otro grupo responde cantando pero ademas realizando el movimiento

4 comentarios:

  1. PAULINA: ME PARECE MUY CLARO EN GENERAL, Y CREO QUE NO DEBIERAS TENER MAYOR DIFICULTAD PARA IMPLEMENTARLO EN UN 1º BÁSICO. QUIZÁ CON TUS COMPAÑEROS SE ARME UN POCO DE DESORDEN PERO TE "SUGIERO- EXIJO" QUE TOMES ESTO EN CUENTA PARA QUE PLANIFIQUES LAS INSTRUCCIONES MUY CLARAMENTE Y QUE NO PERMITAS EL DESORDEN; SÍ EL PASARLO BIEN HACIENDO BIEN LO QUE TÚ QUIERES LOGRAR.
    EN CUANTO A LOS CONTENIDOS MUSICALES, EL DIÁLOGO ME QUEDA CLARÍSIMO, PERO NO EL JUEGO DE INTENSIDAD (VOLUMEN); CREO QUE ES MUY SENCILLO APLICARLO PERO COMO NO LO DETALLAS, TE LO DIGO. NO ME CUENTAS TAMPOCO CÓMO APRENDERÁN LA CANCIÓN.
    CARIÑOS.
    ESCRÍBEME POR CUALQUIER DUDA O CORRECCIÓN.
    LUZMA.

    ResponderEliminar
  2. por favor cambia la leeeeeeeetraaaaaaaa!!!

    LM

    ResponderEliminar
  3. Hola: muy bien la realización de tu actividad propuesta. Quiero destacar que a partir de algo tan simple, lograste algo de calidad, y resaltaste los logros..¡Eso es muy valioso! y fuiste casi la única que lo hizo.
    Debes mejorar el vocabulario técnico: no puedes decir que algunos lo hagan "gritando" la canción, pues está mal! deja de ser música. La intensidad es un recurso expresivo pero se usa un volumen fuerte, que es muy distinto a gritar.
    Un consejo: estás disfónica al momento de presentar; debes controlar la altura de tu voz, porque se pone absolutamente aguda y llega a ser molesta!..quizá dolorosa también??
    6.7
    Luzma.

    ResponderEliminar
  4. Qué lástima que no tengas los comentarios de clase de tus compañeros. Ni el cierre de tu blog como pedí.
    nos vemos en el examen. Si llegaras a escribir añgo más acá, avísame en mi blog para entrar.
    Cariños,
    Luzma.

    ResponderEliminar